martes, 30 de diciembre de 2008
SEMANAS 9º Y 10º DE ENTRENOS
jueves, 25 de diciembre de 2008
domingo, 21 de diciembre de 2008
MEDIA MARATON SEVILLA-LOS PALACIOS



martes, 16 de diciembre de 2008
SEMANAS 7ª Y 8ª DE ENTRENOS

jueves, 11 de diciembre de 2008
PRIMERAS SERIES Y CAMBIOS DE RITMO



lunes, 8 de diciembre de 2008
PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO

El entrenamiento tiene que ser considerado como un todo único que repercute o se aplica a la persona en su globalidad: física, psíquica, intelectual, etc.
El entrenamiento debe buscar el desarrollo armónico de todas las cualidades para una vez asentadas las bases, hacer hincapié en una o varias cualidades propias de la especialidad
Tiene que existir una relación entre esfuerzo y descanso para que la adaptación sea óptima. Tras el esfuerzo el organismo debe recuperarse o restablecerse.
El entrenamiento deportivo se basa en el aumento progresivo del esfuerzo conforme va aumentando la capacidad funcional del deportista
Este principio está relacionado con el anterior, salvo:
- No es suficiente con aumentar progresivamente la carga. Llega un momento que para el organismo se adapte a esfuerzos concretos, debe predominar la intensidad de esfuerzo para activar ciertos metabolismos energéticos y plásticos.
Cuando se realizan esfuerzos físicos (carga de entrenamiento o competición), el organismo reacciona con una disminución de su capacidad funcional..."los procesos de adaptación dependen de un esfuerzo óptimo y de una fase de descanso óptima".
Cada individuo tiene unas características morfofisiológicas
Cuando el entrenamiento se va haciendo más específico, y cada deportista tiene que acostumbrarse a unos esfuerzos específicos y de gran intensidad, requiere una estricta individualización.
Para soportar el entrenamiento es necesario ejercitar la voluntad. Si no hay voluntad o predisposición para hacer las cosas, hay cierto rechazo a la actividad. Si la actitud es positiva, se predispone mejor al organismo a realizar el esfuerzo (motivación).
Una vez que se han sentado las bases del entrenamiento general o multifacético, se debe desarrollar las condiciones específicas de acuerdo a las características particulares de cada deporte
El aprendizaje de ciertos hábitos se ve facilitado por la adquisición de otros. Por ejemplo, en el entrenamiento general, unas cualidades se benefician de otras, pero al llegar al entrenamiento específico, esta relación se convierte según los casos en positiva, negativa o neutra.
El entrenamiento deportivo para que sea eficaz debe aplicarse a los esfuerzos de forma adecuada y oportuna, en caso contrario, habrá un estancamiento o descenso del nivel de rendimiento.
lunes, 1 de diciembre de 2008
SEMANAS 5ª Y 6ª DE ENTRENOS

SEMANA 5 ( carr 26 km- nat 7 km- bic 41 km)
LUN: nat 2500 m (test 800m 12,50,,)
lunes, 24 de noviembre de 2008
ENTRENAMIENTO EN ALTURA

Los objetivos fisiológicos buscados fundamentales serian:
-Mejora de la capacidad de transporte de oxigeno a la vuelta a casi nivel del mar. Esta mejora seria debida a un aumento de la hemoglobina, de la concentración de mioglobina, aumento de globulos rojos y mejora de la densidad capilar.
-Aumentar el uso preferente de acidos grasos frente al glucógeno a la vuelta a casi nivel del mar.
-Aumentar las cantidad de encimas oxidativas citratosintetasa (Cs), frente a encimas glucoliticas (PFK y LDH).
-Aumentar la 2,3-DPG, aumentando la difusión periferica de oxigeno.
-Mejora de la capacidad tampón muscular, conforme estudio realizado con esquiadores de fondo a 2500m de altitud (Mizuno, 1990) y recientemente el instituto australiano de deportes.
Para conseguir estos objetivos, la estancia se debe realizar a 1500/1600m de altitud (excepto entrenos de natación que por instalación se suelen realizar mas bajos según la instalación), y durante 3 semanas.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
COMPAÑEROS DE ENTRENO ESTA TEMPORADA

domingo, 16 de noviembre de 2008
SEMANAS 3ª Y 4ª DE ENTRENOS

SEMANA 3 (carr 27 km-nat 7,9 km-bic 60 km)
LUN: nat 2400m + gim 30 min
MAR: carr 40 min +bic spin 45 min
MIE: nat 1800 m + gim 30 min
JUE: nat 2200 m + bic 1 h 20 min
VIE: carr 40 min (cuestas)
SAB: carr 40 min
DOM: nat 1500m
SEMANA 4 (carr 34,5 km-nat 7,1 km-bic 85 km)
LUN: nat 2600m + gim 30 min
MAR: carr 25 min + bic spin 45 min
MIE: carr 45 min
JUE: nat 2200m + gim 30 min
VIE: bic 1 h 50 min
SAB: carr 45 min + bic 20 min
DOM: nat 2300m + carr 35 min (cuestas)
miércoles, 12 de noviembre de 2008
CURIOSIDAD: TESTOSTERONA Y RENDIMIENTO DEPORTIVO
Involucrada en este mayor rendimiento físico producido por las relaciones sexuales, se encuentra la hormona testosterona, hormona sexual encargada de aportar los caracteres físicos masculinos, entre ellos, la vellosidad, la voz, el desarrollo muscular, entre otros.
La testosterona tiene la capacidad de intervenir en el metabolismo proteico, en el crecimiento muscular, incrementa el depósito de fosfocreatina y la síntesis de glucógeno muscular. También estimula y genera agresividad.
Además, la hormona varía junto a los entrenamientos deportivos, ya que se eleva al iniciar la actividad y alcanza su punto máximo tras los 30 o 40 minutos. Después se inicia el descenso alrededor de los 90 minutos de haber iniciado el entrenamiento, momento en el cual, el rendimiento físico también disminuye.
Pasados los 40- 60 minutos, los niveles de testosterona en sangre se restablecen y se puede iniciar otra etapa de entrenamiento.
Otros estudios han demostrado que los ejercicios cortos e intensos, favorecen los niveles de testosterona en sangre, sin embargo, los ejercicios extenuantes y prolongados reducen notablemente los niveles de la hormona.
También se sabe por un estudio israelí que las mujeres deportistas incrementan su rendimiento deportivo conjuntamente al número de orgasmos.
Entonces, podemos ver que la testosterona se incrementa en sangre con las relaciones sexuales y con algunas modalidades de entrenamiento físico.
Cabe aclarar que las relaciones sexuales beneficiosas para el deporte son aquellas que se ocasionan en circunstancias controladas, las cuales sólo ocasionan un gasto de 100 calorías aproximadamente, sintetizando testosterona a la vez que no implican un agotamiento físico
Ahí queda eso.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
ORÍGENES IRONMAN HAWAI

"...Y en una mesa de la cervecería Primo, situada en algún lugar de la ciudad hawaiana de Honolulu, el capitán del barco John COLLINS, veterano de la marina estadounidense, lanzó una noche de 1977 el desafio de unir en una sola prueba las tres competiciones más duras del archipiélago: la Waikiki Rough Water Swim de natación (3,9 km); el Around Oahu Bike Race de ciclismo (179 km); y el maratón de Honolulu (42,195 km). De este modo esperaba desquitarse de los cadetes de la Marina que acababan de derrotar al equipo de veteranos en una competición de relevos, el Oahu Perimeter Relay Race....
El 18 de Febrero de 1978 se materializó la proeza y GORDON HALLER entró a formar parte de la leyenda convirtiéndose en el primer hombre de hierro hawaiano: efectuó los 225 km de este triple desafío en 11h 46m 58s. Doce de los quince participantes terminaron la prueba...."
lunes, 3 de noviembre de 2008
SEMANAS 1ª Y 2ª DE ENTRENOS

viernes, 31 de octubre de 2008
TRI GUADALAJARA. 07 SEPT. 3KM-90KM-20KM




miércoles, 29 de octubre de 2008
TRIATLON BARCELONA. 05 OCTUBRE






martes, 28 de octubre de 2008
MEDIO AÑO ATRÁS. MEDIO IM LISBOA



lunes, 27 de octubre de 2008
OBJETIVO 1: MARATON SEVILLA FEBRERO 2009

martes, 21 de octubre de 2008
UNA DÉCADA

Aquí van algunas estadísticas:
1999/2000: 39 semanas de entreno - 2088 km (carr)
2000/01: 44 semanas de entreno - 2960 km (carr)
2001/02: 42 semanas de entreno - 2657 km (carr)
2002/03: 51 semanas de entreno - 1815 km (carr) 331 km (nat) 4320 km ( bic)
2003/04: 49 semanas de entreno - 1743 km (carr) 384 km (nat) 4400 km ( bic)
2004/05: 51 semanas de entreno - 1658 km (carr) 401 km (nat) 3980 km ( bic)
2005/06: 50 semanas de entreno - 1308 km (carr) 355 km (nat) 3285 km ( bic)
2006/07: 52 semanas de entreno - 1404 km (carr) 250 km (nat) 2470 km ( bic)
2007/08: 51 semanas de entreno - 1450 km (carr) 340 km (nat) 5250 km (bic)
MARCHANDO
La temporada la empezaré el 20 de Octubre.